Municipio de Aculco

Gobierno del Estado de México

Presidencia Municipal

 

Aculco, pueblo otomí fundado alrededor del año 110, formó parte del Señorío de Jilotepec y fue sometido por toltecas y mexicas. Su fundación formal, según la tradición oral, ocurrió el 30 de septiembre de 1522, tras una batalla en la que los otomíes aliados de los españoles vencieron a los chichimecas. El capitán otomí Juan Bautista Valerio de la Cruz es reconocido como fundador.

Durante la época virreinal, el templo y convento de San Jerónimo, construido en 1540, se convirtieron en el eje de la vida local. Aculco fue reconocido como municipalidad en 1622 y, tras la Independencia, eligió a su primer presidente municipal en 1821. En 1825, la Legislatura del Estado de México formalizó su erección como municipio.

La Hacienda de Arroyo Zarco fue un lugar destacado durante la colonia, vinculada al Fondo Piadoso para las Misiones de las Californias y visitada por figuras históricas como Agustín de Iturbide y Alexander Von Humboldt. En el siglo XX, la Revolución Mexicana trajo la redistribución de tierras, afectando propiedades como Arroyo Zarco, donde se crearon 21 ejidos, siete de ellos en Aculco.

En 1954, la cabecera municipal adoptó el nombre "Aculco de Espinoza" en honor a Don Ignacio Espinoza, benefactor del pueblo.

                                            

     Presidenta Municipal 2025-2027 
   Lic. Valeria Cruz Olvera


 Informes de Resultados

    Segundo Informe de Resultados - Gobierno Municipal 2019-2021

    Tercer Informe de Resultados - Gobierno Municipal 2019-2021

    Primer Informe de Resultados - Gobierno Municipal 2022-2024

    Segundo Informe de Resultados - Gobierno Municipal 2022-2024